Menú Cerca

logo bretagne

Innovación agrícola

En un modelo agrícola que cambia rápidamente y ante las expectativas de la sociedad y los consumidores, el reto de nuestra cooperativa hoy es desplegar con nuestros agricultores soluciones innovadoras, responsables y eficientes dirigidas tanto a la preservación de los suelos, el respeto por la naturaleza y las personas como al rendimiento económico para nuestros agricultores. Es mucho más que un cambio en las prácticas agrícolas, ¡es un cambio cultural!

Nuestro método agroecológico

La agroecología es un modelo agrícola que se basa en los servicios proporcionados por la naturaleza para producir mejor respetando a las personas y el entorno. Implica el uso de un conjunto de técnicas que consideran la explotación en su conjunto, como mejorar la biodiversidad introduciendo algunos cambios en la finca (setos, árboles, hoteles para insectos, franjas de flores para polinizadores, etc.).

Nuestras cooperativas diseñan soluciones innovadoras basadas en redes de agricultores y agricultoras como la red 30 000 granjas o la red Dephy. Nuestras soluciones luego se extienden a todos nuestros socios, con un acompañamiento individual, formación o incluso jornadas técnicas. 

Para formalizar y valorizar el compromiso de nuestros agricultores en esta transición agroecológica, nuestras cooperativas se han comprometido concretamente en un proceso de certificación ambiental de las explotaciones del Ministerio de Agricultura francés. Este proceso de tres niveles permite la progresividad en el compromiso agroecológico de la explotación. 

Nuestra experiencia agronómica

Involucrados en un proceso de transición agroecológica, trabajamos a diario para brindar a nuestros socios soluciones agronómicas y tecnológicas innovadoras al servicio de una agricultura eficiente y responsable para satisfacer las expectativas de la sociedad. Nuestro proceso se articula en cuatro áreas de trabajo.

  • Recoger datos objetivos técnicos y económicos a través de nuestra red de experimentación gracias a la realización de ensayos (anuales o plurianuales) en las explotaciones de nuestros socios.
  • Desarrollar herramientas de ayuda a la toma de decisiones (HATD) para racionalizar mejor los insumos. Estas HATD se concretan en asesoramiento sobre optimización de fungicidas (Atlas), fertilización (Farmstar) o riego (Sentek).
  • Asesorar a nuestros agricultores y permitirles progresar mediante la aplicación de soluciones probadas y adaptadas a su explotación.
  • Integrar nuevas tecnologías: maquinaria agrícola conectada y geolocalizada, sensores a bordo, imágenes multiespectrales… permitiendo así la modulación de las prácticas.

El objetivo de estos trabajos es cambiar los sistemas agrícolas de nuestros socios hacia una protección de los cultivos más integrada a través de varios mecanismos.