
Ante la urgencia del calentamiento global, y porque la preservación de los recursos es un tema fundamental, nos comprometemos a implementar soluciones concretas y respetuosas con nuestro planeta.
Congelación de hortalizas, conservas, producción de huevos preparados o tiras de bacon, el funcionamiento de nuestras herramientas industriales requiere un importante consumo de gas o electricidad. Al mismo tiempo, las materias primas agrícolas, en particular las importadas para alimentación animal, son grandes emisoras de gases de efecto invernadero. Partiendo de esta observación, y gracias a la huella de carbono medida en 3 alcances, desplegamos soluciones en todas nuestras actividades. Nos hemos comprometido a aumentar la participación de las energías renovables en el mix energético. Esto pasa por la producción de biogás y bioGNV gracias a la valorización de coproductos, o por la compra de energías renovables, como por ejemplo en nuestras plantas españolas. Y debido a que la mayoría de nuestras emisiones de carbono se encuentran en las etapas iniciales de la cadena, particularmente en nutrición animal, desplegamos soluciones en campo, como el cultivo de colza con bajas emisiones de carbono o la reubicación de cultivos de oleoproteaginosas en Bretaña para reducir las importaciones de soja.
En el campo, en la oficina, en las fábricas o en la carretera, animamos a cada empleado, a cada cooperativista y a cada proveedor a adoptar una actitud ecorresponsable. Y aunque esto requiera cambios en el funcionamiento de la empresa, en el día a día de todos, se trata de oportunidades reales.
3
alcances examinados para la huella de carbono (año 2019)
El 10 %
de nuestro consumo de electricidad en Francia es suministrado por centrales hidráulicas
100 %
electricidad verde fotovoltaica para nuestros 3 centros de producción en España
16 000
toneladas menos de soja importada en 2021 gracias a la producción local de oleoproteaginosas.
La biodiversidad y la riqueza de los ecosistemas, vitales para los humanos, se están agotando un poco más cada día. Es de primordial importancia protegerlos y gestionarlos con eficacia. La protección de los recursos es una de nuestras principales preocupaciones, por ello llevamos a cabo diversas acciones en nuestra cadena de valor para reducir y compensar sus efectos externos negativos. Y nos movilizamos a diario para unir a todos nuestros empleados en torno a esta cuestión esencial.
La contaminación plástica es uno de los principales desafíos a los que nos enfrentamos en la actualidad. Por eso nos esforzamos en buscar alternativas y reducir el uso de este recurso en embal
100%
reciclables y compostables para todos los envases de nuestra gama Keltivia de verduras ecológicas frescas
Heno
la base de nuestras tarjetas de regalo Point Vert y Magasin Vert 100 % reciclables y compostables
Cartón
material que ahora se utiliza para los boles de todas nuestras ensaladas La Fraîcherie
Reducir, Reutilizar, Reciclar. De acuerdo con los principios de la economía circular para limitar el desperdicio de recursos y el impacto ambiental de un producto, en la medida de lo posible reducimos el uso de recursos, valorizamos nuestros coproductos para transformarlos en nuevos recursos y reciclamos los residuos que producimos. Ejemplos de ello son el proceso de depuración del agua para devolverla a su medio natural, la valorización de subproductos como mejoradores ecológicos del suelo o combustibles alternativos, la valorización local de colillas, la recogida y tratamiento de residuos plásticos agrícolas o la venta de productos con fecha próxima de caducidad a menor coste para luchar contra el desperdicio, etc.
Son algunas de las fuentes de valorización de energía o materiales que contribuyen a la preservación de los recursos de nuestro planeta.
33 000
toneladas de film y envases plásticos agrícolas = lo que convierte a Eureden en el primer recuperador en Bretaña
El 90,4 %
del agua que utilizamos para nuestras actividades es tratada y luego devuelta al medio natural
99,9%
de coproductos y residuos orgánicos o vegetales reciclados
7 000
cestas de productos «salvadas» gracias a la alianza con TooGoodToGo, lo que equivale a un ahorro de 18 toneladas de CO2